Blockchain Hackaton: el evento que reúne a Fintech y startups para desarrollar soluciones financieras
Organizado por Blockchain Summit Latam, el evento Blockchain Hackaton se realizará los días 23 y 24 de noviembre en el Salón de Ruedas de la Bolsa de Santiago. Con el objetivo de desarrollar soluciones con tecnología blockchain para paliar problemas del mercado financiero, el evento brindará acceso a plataformas como Ethereum, Azure de Microsoft e IBM Cloud.
La Bolsa de Santiago será la sede del nuevo Blockchain Hackathon, un encuentro tecnológico que congrega a 80 programadores de distintas Fintech y Startups en un desafío de 18 horas para desarrollar soluciones creativas e innovadoras basadas en tecnología Blockchain.
Paralelamente a la competencia, se realizarán diferentes charlas técnicas, donde los participantes podrán mejorar sus habilidades de programación en contratos inteligentes y aplicación en Blockchain.
El evento, que es organizado por Blockchain Summit Latam, se realizará los días 23 y 24 de noviembre en el Salón de Ruedas de la principal plaza bursátil de Chile, la Bolsa de Santiago. El objetivo de este evento es eliminar problemas reales planteados por el mercado financiero, relacionados con el sistema de registros, emisión de títulos de renta fija y/o renta variable, interconexión de plataformas y libro de accionistas, entre otros.
La idea del evento, el primero enfocado en el mercado financiero latinoamericano, es fomentar en Chile un ecosistema que pueda competir mundialmente en la creación de proyectos empleando tecnología blockchain.
“Uno de los focos destacados del Blockchain Hackathon es congregar, capacitar y fomentar el uso de esta tecnología, con el objetivo de incentivar su uso y aplicación en distintas industrias”, comentó Andrés Araya, gerente de Informática de la Bolsa de Santiago.
Durante la actividad, los participantes podrán acceder a diferentes plataformas de trabajo como Ethereum, Azure de Microsoft e IBM Cloud para el desarrollo de soluciones basadas en tecnología Blockchain. Es una gran oportunidad para desarrolladores ya que podrán participar en la creación de una solución para un problema real en el área de creación y depuración de código, siendo relevante ya que es una gran vitrina para realizar otros proyectos futuros.
“Este año fuimos una de las primeras bolsas del mundo en aplicar la tecnología Blockchain, en alianza con IBM, en nuestro sistema de ventas cortas, transformándonos en un referente en el mercado financiero”, explicó Araya.
Participación y premiación
El evento permite la participación de cualquier persona en todas las actividades previa inscripción (de forma individual, los equipos se forman allá). Pero además también permite la adquisición de un ticket visita, con el cual se podrá acceder a las actividades sin participar. Ambos tickets son gratuitos a través de la web.
Tras estas 18 horas de desarrollo de la actividad, se alzará un equipo como ganador, quien recibirá US$10.000 a repartir entre los integrantes. Dichos equipos no pueden estar formados por más de tres o cuatro personas.
Además del premio monetario, ganarán entradas a LaBITconf, una conferencia que reúne a los principales oradores para discutir y explorar el potencial de la tecnología Blockchain. También recibirán créditos para la plataforma Microsoft Azure e IBM Cloud, criptoactivos proporcionados por uPort, entre otros.
La organización del Blockchain Hackathon va en línea con el interés de la Bolsa de Santiago por promover el desarrollo del mercado financiero, la innovación, la incorporación de las nuevas tecnologías y el conocimiento y difusión de estas materias.
Escrito por Raquel Lop. Imagen principal cortesía de Thought Catalog / Unsplash. Interior: Icons8 team / Unsplash
La entrada Blockchain Hackaton: el evento que reúne a Fintech y startups para desarrollar soluciones financieras aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2R57voG
Leave a Comments