Con exitosos talleres culmina transferencia del Modelo de Educación de Talentos en Antofagasta
Más de 1.300 estudiantes de Tercero y Cuarto Básico de diez establecimientos municipalizados de Antofagasta y Mejillones fue el alcance que tuvo la transferencia del Modelo de Enriquecimiento para Toda la Escuela de Joseph Renzulli, a cargo del Programa de Educación y Desarrollo de Talentos Académicos de la Universidad Católica del Norte, DeLTA UCN.
“La idea es potenciar habilidades por medio de talleres de enriquecimiento que promueven la creatividad y los aprendizajes de alto nivel, considerando la diversidad de intereses y capacidades presentes al interior del aula”, enfatiza Cristian López Jamett, director de Tarpuq “Innovación Talento Escuela”.
Tarpuq es una de las tres iniciativas creadas por el ministerio de Educación para la puesta en marcha del programa “Talento Escuela” y en esta parte del país es realizada por DeLTA UCN.
Robótica, Cultivos en el Desierto, Producción Literaria y Debates Ciudadanos son algunos de los aspectos que tanto estudiantes como docentes trabajaron durante el año, de acuerdo a sus intereses. Así se llevaron a cabo diversos proyectos articulados a distintas asignaturas del currículum escolar, permitiéndoles aprender e interactuar de una forma innovadora, participativa y creativa.
A través de talleres, los estudiantes se involucraron inicialmente en actividades exploratorias generales, como charlas con especialistas, visitas a museos, bibliotecas y centros especializados para luego -a base del área seleccionada- desarrollar habilidades cognitivas, socioafectivas y de saber-hacer, trabajando como especialistas.
Los talleres finalizaron en diciembre con la presentación de los distintos proyectos en una masiva feria de aprendizajes, en la cual los estudiantes exhibieron productos tales como libros de cuentos, nanometrajes, construcción de robots, consultas ciudadanas y distintos sistemas de cultivos.
Un par de botones de muestra: en el 3°A de la Escuela General Baquedano, de Antofagasta, crearon para el taller de Robótica estaciones de estudios que reforzaban aprendizajes en lenguaje, matemáticas, inglés e historia; mientras que en la Escuela María Angélica Elizondo, de Mejillones, los terceros y cuartos básicos desarrollaron el área de Producción Literaria, finalizando el taller con un festival en el que presentaron doce cortos de íntegra elaboración propia.
La entrada Con exitosos talleres culmina transferencia del Modelo de Educación de Talentos en Antofagasta aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl http://ift.tt/2BF3VtB
Leave a Comments