INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Concurso Internacional CAB de mejores prácticas en inclusión a estudiantes en situación de movilidad

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

2 octubre, 2019

00

Comparte esta entrada

El llamado “Éxodo Migratorio” que está viviendo América Latina es un hecho que obliga a los países de acogida, a replantearse las acciones a tomar para poder recibir al enorme flujo de migrantes que huyen especialmente de Venezuela y Centro América para ser acogidos en países aledaños en los cuales anhelan tener un mejor futuro. Para esto se espera lograr suplir necesidades que cubran sus derechos básicos como lo son: alimentación, vivienda, salud, trabajo y por supuesto acceso a la educación.

De igual forma, en España la situación migratoria no deja de ser alarmante dado que, por su condición geográfica, ha pasado a ser la puerta de entrada a Europa para cientos de migrantes que llegan por tierra y por mar buscando mejor fortuna.

Es así como, los países de acogida deben replantearse el término de inclusión educativa, para ampliar el tema también al recibimiento de estudiantes en situación de movilidad que desean hacer valer su derecho a la educación.

Ecuador, por ejemplo, registró a inicio del año lectivo 2018-2019, régimen sierra, a realizarse en septiembre del 2018, 5600 estudiantes extranjeros que se integraron al sistema educativo, según los datos proporcionados por el Ministerio de Educación.

Por otra parte, en Chile, en el año 2017, según las estadísticas aportadas por el Ministerio de Educación, los alumnos extranjeros acogidos en el sistema sumaban 77.608, lo que representó al 2,2% de la matrícula oficial de ese año.

Estas cifras, que son ejemplos nada más de lo que se vive en el resto de países del Convenio Andrés Bello, representan la necesidad latente de crear, reconocer y compartir estrategias efectivas que ayuden a la debida acogida e integración de los estudiantes en situación de movilidad, dentro de los sistemas educativos nacionales de cada uno de los países de acogida.

Por esta razón, se ha decidido realizar el concurso Internacional CAB de mejores prácticas en inclusión a estudiantes en situación de movilidad como propuesta para identificar experiencias de inclusión exitosas que se están llevando a cabo en los países miembros y poder premiarlas.

Para más información pueden revisar las Bases del concurso y la página web del Convenio: http://convenioandresbello.org/cab

Contenido original desde REDEM

Tags: concurso, estudiantes, inclusion, internacional, mejores, practicas, situacion

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

10

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

10

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.