INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Conociendo algunos testimonios del Diplomado de Innovación y Emprendimiento en la sala de clases

CategoríasEcosistema Innovacíon / Novedades del Centro

jlmarin@innovapedia.cl

27 febrero, 2019

00

Comparte esta entrada

Entre noviembre y enero, el centro INNOVAPEDIA de la Universidad Católica de la Santísima Concepción dictó el Diplomado en Ecosistema en emprendimiento e innovación con mención en Contextos educativos y en Gestión y gobernanza. El programa estuvo orientado a directivos y profesores de establecimientos educacionales y a estudiantes de carreras de pedagogía. Las experiencias en este tipo de actividades son muy enriquecedoras y es por esto que hemos entrevistado a diferentes personas que están realizando este diplomado, donde exponen su opinión y cuentan su que han vivido en estos meses de clases.

Orlando Salazar Gómez, director Liceo Polivalente Chiguayante

Egreso el año 1992 de la Universidad de Concepción de la carrera Pedagogía en Historia y Geografía y de ahí comenzó a trabajar en el servicio de educación pública en distintas instituciones educacionales de Concepción. En el año 1995 llegó al Liceo como profesor y de ahí comenzó a capacitarse en diferentes temas y ha estado siempre en constante perfeccionamiento.
Para Orlando en el trabajo del profesor, la capacitación es fundamental para el desarrollo de una exitosa gestión. El profesor tiene que estar siempre atento a todas las áreas del que hacer educativo, que para él se divide en 3 aspectos: La parte disciplinaria, qué es lo que voy a enseñar; la parte pedagógica cómo lo voy a enseñar y, por último, las tecnologías con las que contamos hoy día a disposición de la labor del docente.
Como Liceo, quisimos llevar adelante el desafío de querer mejorar y es por eso que estamos presentes en este programa. Queremos compartir esas experiencias que solamente existen en estas oportunidades y conocer otras realidades que nos permitan aplicar mejores diseños y gestiones.
La verdad que como equipo de gestión, encontramos que este Diplomado es de un alto nivel académico, muy riguroso, con profesores muy calificados y con materias atingentes a los problemas que enfrentamos a diario. Además con un trabajo-acción que lo enriquece más porque no es solamente teoría, sino es volcar nuestras experiencias y a partir de nuestra realidad hacer nuestra mejora o cambios. Esperamos crear vínculos profesionales con otras realidades y poder aplicar estos conocimientos en nuestra institución para lograr mejoras en los aprendizajes y subir los índices malos que hoy tenemos.

Juan Bastías, estudiante de cuarto año de Pedagogía de Lenguaje y comunicación de enseñanza media

A Juan lo motivó estudiar pedagogía, el hecho de ver un modelo educativo que no le gustó y como muchos estudiantes quiso ingresar al sistema y buscar el cambio real desde adentro. La principal motivación para participar en este programa, es porque su proyecto de tesis está relacionado con la innovación. Tener acceso a la información de diferentes especialidades y roles es fundamental para enriquecer el aprendizaje. Es importante generar espacios de conversación en contextos reales.
El trabajo interdisciplinario es lo ideal y se hace complicado en el día a día. Estos programas y diplomados nos ayudan a eso, a poder compartir las experiencias y a ampliar las visiones que tenemos como estudiantes.
Uno siempre está consciente de los problemas de los estudiantes y muchas veces lo más importante en una sala de clases, no es el contenido, sino el aprendizaje integral y es ese el desafío que tenemos que buscar y esperar cumplir.
Lo que más rescato del curso es el trabajo en equipo. Poder compartir con estudiantes de otras especialidades; es muy interesante ver como poder trabajar en conjunto y espero salir de este curso con una visión diferente de la innovación, donde seamos aportes para entregar soluciones nuevas para nuestro mundo educativo.

Joan Manuel Gatica, Director Escuela Penco

Profesor de Historia egresado de la Universidad de Concepción con Diplomado en Gestión. La innovación, ha sido esencial para el desarrollo de su trabajo y es uno de los motivos por los que está realizando el programa de innovación y emprendimiento.
Su experiencia con la innovación, no solamente la ha obtenido en Chile, sino que también ha desarrollado aprendizaje en el exterior y precisamente lo que está buscando en este Diplomado, es adquirir el conocimiento para poder desarrollar y madurar las ideas obtenidas y ponerlas a disposición de la gestión educativa de su liceo.
En estos tiempos la innovación es imprescindible. La educación es un terreno fértil para la innovación y el mundo está muy dinámico. Es por eso que además del desarrollo de herramientas y plataformas tecnológicas, haya que innovar en la forma, en los objetivos educacionales y desde esa perspectiva es donde buscamos llevar a cabo nuestra gestión.
El programa ha sido fantástico, no solamente por la calidad de los profesores y del contenido, sino que también, porque esta instancia, nos ha permitido estrechar lazos, trabajar como equipo y ha sido un tremendo desafío y esperamos que los resultados y el aprendizaje obtenido sea muy positivo para la escuela y para nuestra gestión.

Claudia Ocampo Sanhueza, Profesora Lenguaje y Comunicación Liceo República de Grecia

Decidió ser profesora desde los 10 años. Fue la primera profesional universitaria de su familia y sus padres fueron fundamentales para elegir su profesión en el incentivo por la lectura. Como profesora tengo fama de ser innovadora. Busco diferentes actividades para motivar a mis alumnos, busco cosas nuevas que sean de real interés para ellos.
Todo el tiempo estoy perfeccionándome, estudiando, haciendo cursos y eso hace que mis alumnos me puedan ver como un ejemplo. La motivación para estar presente en este Programa radica en aprender cómo manejar todas las herramientas y aprendizajes para poder conducir equipos de trabajo.
El programa ha cumplido hasta el momento mucho más de las expectativas que tenía al inicio y espero poder trabajar en equipo, creciendo profesionalmente, viviendo nuevas experiencias que puedan ser aplicables en nuestra gestión diaria.

Tags: algunos, clases, conociendo, diplomado, emprendimiento, innovacion, testimonios

Related Post

12 JULIO, 2019

INNOVAPEDIA CIERRA SEMINARIO...

Ante más de 30 profesores y directivos de los establecimientos de educación media...

00

27 MAYO, 2019

LABOR DE INNOVAPEDIA...

Recientemente el director de nuestro centro INNOVAPEDIA, Doctor Jaime Constenla, fue...

00

15 ABRIL, 2019

INNOVAPEDIA REALIZA PRIMER...

Ante más de 90 profesores y directivos de los establecimientos de educación media...

00

4 ABRIL, 2019

Equipo de INNOVAPEDIA...

Como parte del Proyecto de Autoevaluación de los Liceos Técnico Profesionales, en el...

00

25 MARZO, 2019

INNOVAPEDIA y Equipo del...

En el marco del proyecto Autoevaluación Diagnóstica, la semana pasada el equipo de...

10

21 MARZO, 2019

Centro INNOVAPEDIA realizará...

En el marco del proyecto de autoevaluación diagnóstica que busca fortalecer las...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.