INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

¿Cuánto sería el beneficio económico de que Santiago fuera una “Ciudad Sin Efectivo”?

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

27 diciembre, 2017

00

Comparte esta entrada

“Ciudades sin efectivo: Conociendo los beneficios de los pagos digitales” es el nombre del estudio que Visa encargó a Roubin ThoughtLab y que analiza el impacto económico que tendría el aumento del uso de los pagos digitales en diversas ciudades del mundo, entre ellas Santiago.

De acuerdo a la investigación, la capital chilena es considerada “en vías de transición hacia la digitalización”, estimándose que un mayor uso de pagos con tarjetas y dispositivos móviles, podría rendir un beneficio neto de hasta US$3.500 millones.

La investigación señala que en Santiago pudiera haber impactos catalizadores en un plazo de quince años; el crecimiento anual del PIB podría aumentar aproximadamente 7 puntos base en promedio. A nivel de las cien ciudades estudiadas, en tanto, el impacto supera los US$470.000 millones por año.

“Ciudades sin efectivo: Conociendo los beneficios de los pagos digitales” cuantifica el potencial de beneficios netos que podrían obtener las ciudades que adopten “un nivel viable sin efectivo”, es decir, si toda la población utiliza los pagos digitales con la misma frecuencia en que lo hace el 10% más activo.

Según explica un comunicado, el análisis no contempla la eliminación del efectivo, pero sí mide los beneficios y costos potenciales de aumentar significativamente el uso de las alternativas informáticas.

A medida que las ciudades aumenten el uso de pagos digitales, los impactos positivos se pueden extender más allá de los beneficios financieros para consumidores, empresas y gobiernos. El cambio a pagos digitales también podría tener un efecto catalítico en el rendimiento económico de la ciudad en general, incluyendo el PIB, el empleo, los salarios y el aumento de la productividad.

El estudio estima que de los US$3.500 millones que Santiago podría obtener al ser una “Ciudad Sin Efectivo”, los beneficios estarían distribuidos en más de US$300 millones en ventajas directas para los consumidores, más de US$2.000 millones para comercios y más de US$1.000 millones para el gobierno local.

La entrada ¿Cuánto sería el beneficio económico de que Santiago fuera una “Ciudad Sin Efectivo”? aparece primero en innovacion.cl.

from innovacion.cl http://ift.tt/2CaBiZ1

Tags: beneficio, cuanto, economico, fuera, santiago, seria

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

00

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.