El Día del Emprendimiento en Las Condes capacitará a actores del ecosistema de innovación en Chile
El Día del Emprendimiento en Las Condes celebra su cuarta edición el 21 de noviembre en un evento que contará con la presencia de más de 40 entidades ligadas al emprendimiento, así como charlas, talleres y mentorías gratuitas que abordarán temas como la inteligencia artificial, Big Data o marketing digital, entre muchos otros.
Con invitación abierta a los emprendedores de Región Metropolitana, el evento Día del Emprendimiento en Las Condes se realizará el miércoles 21 de noviembre desde las 10:00 a las 17:00 horas. Esta jornada tendrá lugar en el Parque Los Dominicos (por la salida suroriente de la Estación de Metro Los Dominicos).
Organizado por la Municipalidad de Las Condes, es un evento abierto a emprendedores y microempresarios de todas las comunas donde podrán conectar con actores claves del ecosistema y a capacitarse en diversas áreas del mundo de la innovación y los negocios.
La jornada contará con numerosas charlas y talleres (gratuitos previa inscripción) donde se abordarán temas como inteligencia artificial, Big Data, internacionalización, Banca Ética y Marketing Digital.
Además, durante la este Día Del Emprendimiento se realizarán mentorías individuales y grupales también de forma gratuita (con previa inscripción). Estas mentorías versarán sobre temáticas como modelo de negocios, innovación, asesoría legal, recursos humanos y la nueva reforma tributaria, entre otros temas.
Los asistentes podrán acceder a información y generar redes con más de 40 entidades del ámbito del emprendimiento y la innovación, tales como CORFO, Sercotec, ProChile, la Superintendencia del Insolvencia y Reemprendimiento, así como también incubadoras, servicios de mentoría, instituciones bancarias, universidades, coworks y emprendimientos destacados dentro del ecosistema.
Programación detallada
En el evento se encontrarán diferenciados diferentes espacios de acuerdo con la naturaleza de los mismos: zona de charlas, de tendencias, zona de talleres y zona de mentorías (y ciclo de emprendedores).
La mañana comenzará con una charla para todos los asistentes (sin otras actividades al mismo tiempo). Se trata de “Las nuevas formas de trabajar o emprender”, a cargo de We Work, una empresa estadounidense que ofrece espacios de trabajo a emprendedores y pequeñas empresas.
Tras esta actividad, la Zona Charlas comenzará su programación. La primera que tendrá lugar será la ceremonia de premiación del torneo comunal de emprendimiento e innovación.
Después de la selección de los ganadores comenzarán los conversatorios. Primeramente será el turno de Girls in tech, quienes hablarán sobre cómo convertir la tecnología en el centro de un emprendimiento; después Corfo protagonizará la charla “¿Cómo levantar recursos en Chile?”; seguidamente Anastaria hablará sobre la inteligencia artificial aplicada al emprendimiento; y por último ProChile, Sercotec y Certus consultores realizarán la charla “Internacionalización de pequeñas y medianas empresas”.
Y esto solo es la primera parte de esta jornada, ya que también se dedicará otro espacio a las Tendencias. En ella se hablará de herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos, del Big Data y cómo aplicarlo a emprendedores, de herramientas de venta como Google, Facebook Ads e Instagram, y de la Banca Ética y cómo financiar un emprendimiento sustentable.
La Zona Talleres ofrecerá conocimiento sobre prototipado y fabricación digital (a cargo de INACAP), e-commerce y cómo crear una tienda online (Jumpseller), cómo hacer una investigación de mercado (Universidad Adolfo Ibañez), cómo vender en internet y herramientas para ello (Kokomo) y cómo identificar activos intangibles de un emprendimiento (Estudio Jurídico Paiva y Cía).
Por último, las mentorías incluirán modelos de negocio, innovación y asesoría legal. En este espacio también se realizará el Ciclo Emprende, donde se hablará del liderazgo y recursos humanos, de cómo enfrentar el proceso de quiebra, de la nueva reforma tributaria y sus efectos, de los diez errores típicos de un emprendimiento y se expondrá el caso de Wankün, que fue un gran éxito de emprendimiento incubado.
Escrito por Raquel Lop. Imagen principal cortesía de Municipalidad Las Condes
La entrada El Día del Emprendimiento en Las Condes capacitará a actores del ecosistema de innovación en Chile aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2qVH0qo
Leave a Comments