El positivo año de Ori Lab apoyando el emprendimiento y la innovación
Más de US$1.000.000 en fondos públicos y privados levantó la consultora de innovación social Origo Lab durante el año 2017, según precisa la propia instancia en un comunicado. Dicho capital permitió el desarrollo de programas y proyectos de emprendimiento e innovación en diversas regiones del país, “aumentando así en un 168% en comparación al año anterior”, de acuerdo al documento citado.
La entidad creada el 2014 lleva adelante en la actualidad seis proyectos en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y -a nivel nacional- a través del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación (PAEI) de Corfo.
Dentro de los programas que realiza destaca 7×7, juego de educación financiera para niños orientado a fomentar el emprendimiento en alumnos de escuelas y liceos vulnerables, multiplicando 7 veces una pequeña inversión mediante micro emprendimientos. Este programa se implementó en Los Lagos y actualmente se está desarrollando en las regiones de Arica y Parinacota y en Los Ríos.
Master Profe es otro de los programas de Origo Lab que busca transferir contenidos de innovación y emprendimientos a alumnos de Octavo Básico y enseñanza media para que comiencen a generar ideas de proyectos a temprana edad. En estos momentos se está ejecutando en la Región Metropolitana, previamente se realizó en las regiones de Los Lagos y Aysén.
La Cumbre de la Resiliencia, en tanto, finalizó recientemente en la Región de Aysén, experiencia que consiste en reforzar el ecosistema de emprendimiento e innovación a través de un concurso de soluciones en turismo y sustentabilidad.
Sharif Laibe, director ejecutivo de Origo Lab, destaca que “estamos muy contentos por el crecimiento que hemos obtenidos durante el 2017, esto es el resultado del orden en nuestros procesos y la disciplina que hemos establecido para llevar a cabo la estrategia diseñada, la cual obedece no sólo a un orden corporativo, sino también a un compromiso social que busca generar programas de tecnologías que tengan impacto positivo en el medio ambiente, en la sociedad y en el futuro económico de Chile”.
“Para el 2018, esperamos un crecimiento mayor al del 2017 en levantamiento de fondos públicos y privados, ejecutar proyectos en otras regiones y crear nuevas áreas de negocios”, anuncia.
Aspectos como inclusión y equidad de género se desarrollan en otro de los programas de Origo Lab llamado MurAmour, que se ejecuta en la Región de Aysén, lugar en el que que la comunidad participa en la creación y puesta en marcha.
En tanto, “Armonik: Alma, espíritu, cuerpo y mente de emprendedor” se denomina al programa de difusión de talleres formadores de emprendedores integrales, sustentado en una metodología que comprende el fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en las personas a la hora de enfrentar la creación y ejecución de un negocio.
En el área de innovación tecnológica, Origo Lab trabaja en HydraSolution, producto que ilumina espacios confinados sin componente electrónicos, sino que utiliza fibra óptica y que fue ganador de Impacta Energía, concurso de Laboratorio de Gobierno y en Cambiando Mentes, Cambiando Mundos llegó a la final del torneo.
Durante el año, se presentó el juego financiero 7×7 a distintos concursos, entre ellos el Torneo de Emprendimiento e Innovación Municipalidad de Las Condes, donde se adjudicaron fondos para ejecutar el programa en establecimientos educaciones de la comuna; y Desafío Emprendedores, organizado por Desafío Levantemos Chile y Banco Chile, en el cual sigue concursando.
La entrada El positivo año de Ori Lab apoyando el emprendimiento y la innovación aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl http://ift.tt/2EAnNjN
Leave a Comments