INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Herramientas TIC para el alumnado con autismo

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

27 diciembre, 2018

00

Comparte esta entrada

En los últimos años, el auge de la tecnología está contribuyendo significativamente a la mejora de la educación del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que presenta dificultades en la comunicación e integración social.

Existen multitud de recursos tecnológicos para trabajar tanto en casa como en clase. Raúl Tárraga Mínguez, Pilar Sanz Cervera y Amparo Tijeras Iborra, pertenecientes al departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia, comparten algunos de los que emplean en su centro.

Uso de pictogramas

Uso de pictogramas

Los pictogramas son el recurso más utilizado para comunicarse con los niños con TEA y la incorporación de las TIC facilita enormemente su trabajo. Entre los recursos destaca ARASAAC: el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Este portal nos proporciona un amplio catálogo de pictogramas bajo licencia Creative Commons que podemos utilizar para la comunicación mediante el intercambio de imágenes, la creación de materiales escritos o paneles de anticipación.

Tabletas y pizarras digitales

Tabletas y pizarras digitalesLas tabletas digitales son una herramienta indispensable para la comunicación. Este sitio web de la Fundación Orange recoge un amplio repertorio de aplicaciones, especialmente diseñadas para niños y adultos con TEA, que permiten reproducir el texto o los pictogramas sin necesidad de leerlos. Por otro lado, las pizarras digitales interactivas (PDI) presentan un soporte más adecuado para el trabajo de contenidos curriculares que los tradicionales formatos de lápiz y papel.

Realidad aumentada

Realidad aumentada

En los últimos años, se están desarrollando herramientas de realidad virtual y aumentada a partir de videojuegos con el fin de que los estudiantes con TEA puedan percibir y procesar la información adecuadamente. Un ejemplo es el programa gratuito Pictogram Room, que permite aumentar la imagen del niño con TEA con pictogramas que le guíen y ayuden a resolver las tareas que propone el propio programa.

Hasta el momento, la investigación con este tipo de herramientas se encuentra en fase preliminar, pero los resultados obtenidos invitan a seguir desarrollando herramientas que faciliten la percepción de la realidad a las personas con TEA. Consideramos que estos recursos TIC deben ser conocidos por parte de los docentes, ya que, en última instancia, son los que deben valorar qué herramientas son más interesantes para mejorar la intervención educativa, y con ello, la calidad de vida de los estudiantes.

Imagen de portada vía Shutterstock e imágenes de tableros de comunicación con vocabulario sobre las vacaciones y sobre el cine y cuentos, ambas facilitadas por Sergio Palao. 

The post Herramientas TIC para el alumnado con autismo appeared first on EDUCACIÓN 3.0.

desde EDUCACIÓN 3.0 http://bit.ly/2GSl7mq

Tags: alumnado, autismo, herramientas

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

00

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.