Inédita alianza público-privada en Chile ofrecerá cursos gratuitos de capacitación para trabajos del futuro
Un inédito convenio público-privado en Chile permitirá la formación online en tecnologías de la información, emprendimientos, idiomas, habilidades blandas e inclusión. Estos cursos estarán disponibles de forma gratuita a partir de enero para chilenos mayores de 18 años.
El 11 de diciembre de 2018, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) firmó un convenio con Claro Chile y Telefónica para ofrecer cursos online gratuitos a través de la plataforma Sence que permitan capacitar a las personas en materia tecnológica para insertarse en los trabajos del futuro.
Con la firma de este convenio se generó una plataforma de colaboración público-privada que acercará a los chilenos a un mercado laboral tecnológico. En dicha plataforma se ofrecerán cursos enfocados en tecnologías de la información, emprendimientos, idiomas, habilidades blandas e inclusión, entre otros.
Mediante la Fundación Telefónica se quiere ampliar la formación en profesiones y el desarrollo de habilidades digitales, permitiéndoles afrontar la transformación tecnológica, según las palabras de Fernando Saiz, director de Telefónica.
Entre los cursos disponibles a partir de enero, los ocho primeros serán cursos relacionados con tecnología y emprendimiento. Probados ya en otros países, los primeros cursos serán: Desarrollador de videojuegos (70 horas), desarrollador de aplicaciones en la nube (75 horas), marketing digital (44 horas), formulación y evaluación de proyectos (80 horas), analista de proyectos BI (60 horas), evaluación de ideas de negocio (37 horas), ideas para hacer crecer tu negocio (8 horas) y cómputo básico (18 horas).
El director de Telefónica comentó que “mediante cuatro cursos (Introducción a la Programación, Creación de Aplicaciones Móviles, Metodologías Ágiles y Emprendimiento Social) conformaremos una nueva ruta formativa para 19 mil personas en el país, apostando de verdad por el emprendimiento y conocimientos necesarios para la era digital”.
El director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, hizo un llamado a participar y postular a todas las personas mayores de 18 años que tengan Rut: “Invitamos a todas las personas a visitar el sitio web del Sence. Queremos que sea absolutamente masivo e inclusivo, que todos se sientan invitados a participar, buscando cursos que les sirvan para su desarrollo profesional y personal”, expresó Santa Cruz.
Ceremonia y firma de la alianza
El convenio estuvo encabezado por tres personas representantes de las tres instituciones que hacen posible el proyecto: el director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz; el director de Estrategia, Regulación y Asuntos Públicos de Telefónica Chile, Fernando Saiz; y el director de Claro, Alfonso Emperanza.
Esta alianza se plasmó en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, lugar que, en palabras de Fernando Arab, subsecretario del Trabajo, simboliza el sentido de un programa pensado en todos los chilenos, sin distinción social, y que busca entregar nuevas oportunidades laborales y de formación.
“Esta alianza marca un hito fundamental para la formación y capacitación de los chilenos, ya que, por primera vez, estamos presentando convenios de trabajo con dos grandes instituciones como Claro y Telefónica para ofrecer, de manera inédita, cursos online completamente gratuitos”, señaló Fernando Arab.
Para Juan Manuel Santa Cruz (Sence), “Claro y Telefónica acogieron perfectamente la necesidad que tenemos de formar a personas en materias que se van a requerir en los empleos del futuro y decidieron apoyarnos en esta iniciativa única, entregando cursos completamente gratuitos, de entre 40 y 80 horas cronológicas, a quienes tengan ganas de aprender sobre tecnologías y emprendimiento”, indicó.
Alfonso Emperanza, director de Claro, destacó que, en el caso de la Fundación Carlos Slim quieren aportar a través de la multiplataforma digital “Capacítate para el Empleo”, que cuenta con altos estándares internacionales, al acceso al empleo y la calidad de vida de las personas.
“Estamos muy contentos de que hoy incorporemos ocho de estos cursos a una certificación Sence, ya que es un sello que mejorará aún más el acceso a nuevas oportunidades a quienes los cursen. Queremos seguir certificando cursos, ya que en la plataforma hay actualmente del orden de 220 y esperamos seguir profundizando esta relación público-privada que sin duda irá en beneficio de muchas personas en el país”, comentó Emperanza.
Escrito por Raquel Lop. Imagen principal cortesía de rawpixel / Unsplash. Interior: NESA by Makers / Unsplash
La entrada Inédita alianza público-privada en Chile ofrecerá cursos gratuitos de capacitación para trabajos del futuro aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2UJOVon
Leave a Comments