INNOVAPEDIA REALIZA PRIMER SEMINARIO DE AUTOEVALUACIÓN DEIAGNÓSTICA
Ante más de 90 profesores y directivos de los establecimientos de educación media técnico profesional que participan en el proyecto de autoevaluación diagnóstica, se llevó a cabo, en el centro de eventos Betania, el primer seminario del programa que realiza el centro INNOVAPEDIA perteneciente a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y el Ministerio de Educación.
En la oportunidad, en la cual participó Ricardo González, Jefe del departamento de educación, representando al SEREMI, se presentaron los resultados de la recogida de información que desde diciembre del pasado año el centro INNOVAPEDIA está realizando y donde apunta a fortalecer las capacidades de los centros estudiantiles para su mejor gestión y desarrollo.
En la ceremonia también se firmó el acuerdo de cooperación entre todos los establecimientos y la UCSC. Además, durante la jornada de la mañana se presentó la historia de éxito del establecimiento educacional Nuevos Horizonte de San Pedro de la Paz que de las palabras de su propia directora, señora Carla Chandía, expuso su proceso y desarrollo y su posicionamiento como ejemplo de que se puede ir mejorando en materia de gestión y resultados.
Luego de un almuerzo, durante la jornada de la tarde, la doctora Gladys Contreras, presentó sobre la experiencia de la realización de los talleres y los enfoques que se le quiere dar a su realización. También los presentes, pudieron trabajar en un taller orientado al autodiagnóstico junto a sus coordinadoras, para luego participar en un plenario.
El desarrollo de estos seminarios continuará en una segunda etapa como parte del proyecto y desarrollo del programa de autoevaluación.
Leave a Comments