Inria Chile abre su primer laboratorio de experimentación tecnológica en el país
Ateleier Inria Chile da acceso a espacios de experimentación con tecnologías digitales, apoyo técnico y redes de colaboración en el ecosistema, además de herramientas de hardware y software para una validación de distintos proyectos con base tecnológica.
Un pequeño robot negro se mueve por la sala y por un mapa que reconoce su ubicación. Celeste Bertin, investigadora a cargo, lo nota torpe ante toda la gente que estuvo en el lugar. Comúnmente este modelo se utilizó para investigación y manejo de algoritmos para autos que conducirán solos. Tuvo rutas, cámaras y sensores que mapearon distancias, incluso, de una muralla a otra.
Este 15 de noviembre, en el Centro de Innovación UC, se inauguró el laboratorio de Inria en Chile. Este es un centro de investigación francés creado en 1967 especializado en Ciencias de la Computación, teoría del control y matemáticas aplicadas. Bruno Sportisse, su presidente, estuvo presente junto a Roland Dubertrand, embajador de Francia en Chile, Marcela Angulo, Gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo y Pedro Bouchon, Vicerrector de Investigación UC.
Nayat Sánchez Pi, Directora Ejecutiva de Inria Chile, en su discurso agradeció la presencia de los anteriores y declaró que estamos viviendo el comienzo de una revolución tecnológica que está redefiniendo la humanidad. “La inteligencia artificial, el aprendizaje automático o el internet de las cosas ya no son temas para los nerds sino términos de uso general”.
Ella le pidió a Bertin exhibir algunos de los proyectos como Poppy, otro robot que funciona por aprendizaje intrínseco. Se pone objetivos y ve qué movimientos logra hacer. Los que ya adquieren aprendizajes nuevos, como mover un joystick, tienen más progresos. Luego le enseñarán a agarrar objetos de distintas formas. Como una línea en que pasen frutas y detecte cuáles están buenas o malas.
Luego de la inauguración Nayat Sánchez declaró que este espacio ayudará a quienes tengan emprendimientos con base tecnológica a ocupar estos espacios para experimentar. “La idea es ayudar en esta etapa semilla, donde la gente tiene una idea que podemos ayudar de distintas maneras. En nuestra presentación había distintos modelos de colaboración que podemos tener. La idea es que sea lo suficiente abierto para que todo el mundo pueda participar”, declaró.
Atelier Inria Chile entrega acceso a espacios de experimentación con tecnologías digitales, apoyo técnico y redes de colaboración en el ecosistema, además de herramientas de hardware y software para una validación de distintos proyectos con base tecnológica. “Utilizamos herramientas de código libre para que así pueda haber una transferencia rápida de conocimientos a esos estudiantes o inventores. Así pueden probar hipótesis y en un futuro no muy lejano puedan convertirse en empresas exitosas”, mencionó la directora ejecutiva.
La institución francesa siempre tiene un nexo con universidades. Según Sánchez, “es un enlace que no se puede desvincular de donde viene la ciencia y la industria. Si queremos estar en una industria 4.0 no tenemos cómo divorciarnos de la academia”, valorando estar presentes en el Centro de Innovación UC.
“La idea es mantener el espíritu de contar con tecnologías de punta y que sean demostrables a través de la experimentación. A pequeñas escala, pero que sea posible demostrar la viabilidad de proyectos en un futuro para estos emprendedores”, finalizó.
Felipe Lalanne, Director de Atelier, declaró que “estamos muy emocionados en el equipo Atelier Inria Chile de por fin lanzar este proyecto, en el que hemos estado trabajando por meses, pero que se viene gestando desde ya casi 2 años”.
“Creemos que nuestra propuesta hacia el emprendimiento es novedosa pero complementaria con la del resto del ecosistema y que dará a emprendedores nuevas herramientas para validar y escalar sus proyectos desde un punto de vista de la tecnología digital”, dijo en la inauguración.
Escrito por Marcelo Salazar.
La entrada Inria Chile abre su primer laboratorio de experimentación tecnológica en el país aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2DxofkK
Leave a Comments