INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Llega a Chile una nueva herramienta de pago seguro para la compra y venta de artículos usados

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

14 noviembre, 2018

00

Comparte esta entrada

Lemonpay, el nuevo servicio de pago y envío seguro, opera sobre cualquier página de artículos usados reteniendo el pago del comprador hasta el momento en el que recibe el producto y comprueba que todo esté correcto, brindando al comprador y al vendedor seguridad, comodidad y facilidad de uso.

Al mismo tiempo que el auge del e-commerce también ha crecido el número de personas que venden y compran artículos usados a través de internet. No obstante, resulta difícil depositar la confianza y el dinero a través de páginas web que pertenecen a particulares, ya que no cuentan con garantías de seguridad.

Es por esta razón que se lanzó Lemonpay, un servicio de pago y envío seguro para la compra y venta de artículos usados por internet de descarga gratuita en App Store y Google Play Store. Así se convierte en una herramienta que entrega comodidad y ahorro.

“Quisimos mejorar la experiencia de compra y así facilitar el pago y el despacho en la compra de artículos usados para ahorrarles el tiempo de espera y desplazamientos a las personas. El servicio es realmente muy cómodo y seguro”, explica Gustavo Heusser, gerente general de Waiwai Technologies, representantes de la marca Lemonpay para Chile y América Latina.

La aplicación se suma a la tendencia de empresas de servicios que recogen y entregan pedidos como Cornershop o Glovo. Lemonpay hace de intermediario entre comprador y vendedor reteniendo el importe de la venta hasta que el producto llega a su destino, ejerciendo como un agente que guarda el dinero de la transacción hasta que ambas partes quedan satisfechas.

Para el gerente general de Waiwai Technologies el gran aporte de este nuevo servicio es que entrega comodidad y les ahorra tiempo a las personas. “Por un lado evitamos que tanto el comprador como el vendedor pierdan tiempo teniendo que salir de sus casas y desplazarse para el encuentro con la otra persona, y por otro lado permitimos que las personas que compran o vendan artículos usados lo puedan hacerlo desde cualquier parte de Chile sin importar donde se encuentra la contraparte, ya que nosotros recogemos y enviamos a todo el país”, explica Heusser.

Aunque en esta primera etapa sólo están operando en la Región Metropolitana, llegarán a regiones muy pronto con este medio de compra y venta que, según aclara Heusser, no es una vitrina de búsqueda de productos.

Así, Lemonpay se presenta como una plataforma que puede integrar otros sitios web, como el famoso Yapo.cl, el número uno de clasificados online en Chile, quen ya ha implementado este sistema.

Funcionamiento

La aplicación trabaja con un sistema que retiene el dinero a pagar en una cuenta bancaria hasta que el comprador confirme que el producto corresponde a lo anunciado. Para que el sistema funcione, se ocupan de recoger y entregar el artículo al comprador.

“Nuestro objetivo es dar al usuario todas aquellas garantías propias del e-commerce tradicional necesarias para que comprar artículos usados sea realmente cómodo y rápido”, explica Heusser.

“La persona que quiere vender algo puede copiar el link que aparece al final del proceso de venta y publicarlo en redes sociales, enviarlo por WhatsApp, etc. y luego las personas que hagan click en ese link podrán dejarlo pagado sin necesidad de bajar la app, como si fuese un ecommerce tradicional”, dice.

“Además de la comodidad que ofrecemos a las personas nuestro fuerte sin duda también es la garantía a ambas partes de que todo va a salir bien. Nosotros velamos por su seguridad. Con Lemonpay nada puede salir mal”, dice Heusser quien destaca además que Lemonpay permite al comprador pagar en cuotas sin que afecte al vendedor.

El comprador tiene 48 horas para confirmar que ha recibido el producto adecuado y que las condiciones son las ofertadas por el vendedor. Sólo entonces se transfiere el dinero al vendedor.

“Dejamos un plazo para que el comprador valide que lo que ha recibido es realmente lo que había comprado y pasado ese plazo hacemos el pago al vendedor, al que le repercutimos una pequeña comisión”, agrega Heusser.

En caso de problemas, Lemonpay retorna la cantidad desembolsada al comprador (excepto los gastos de envío ya abonados) y se hace cargo de los gastos de envío de la devolución.

Lemonpay fue lanzado en 2016 por la firma española Socialpay SL, pero ha sido en este 2018 cuando este servicio ha aterrizado en Chile. En los próximos años, Lemonpay pretende entrar en Alemania, Austria, Francia, Italia y Reino Unido.


Escrito por Raquel Lop. Imagen principal cortesía de rawpixel / Unsplash

 

La entrada Llega a Chile una nueva herramienta de pago seguro para la compra y venta de artículos usados aparece primero en innovacion.cl.

from innovacion.cl https://ift.tt/2PUh9gJ

Tags: chile, compra, herramienta, llega, nueva, seguro, venta

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

00

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.