Llega la realidad aumentada a las salas de clase en Chile
Esta iniciativa Xplorar, parte de la incubadora de negocios de Santiago Innova, nace como apoyo educativo a los docentes para que puedan enseñar de una forma más dinámica a través de la realidad aumentada, consiguiendo que los alumnos comprendan mejor una asignatura mediante una nueva metodología de estudio.
La realidad aumentada es una de las nuevas técnicas con las que se está revolucionando la enseñanza, ya que potencia la capacidad de retención de los alumnos al poder interactuar con objetos visuales en el mundo real a través de un dispositivo móvil, que cada vez está inmerso de forma más intensa en la vida de los niños y jóvenes.
Bajo esta propuesta de realidad aumentada nace Xplorar, una plataforma que permite al profesor utilizar esta herramienta para innovar en las metodologías educativas, creando dinámicas fluidas y colaborativas que favorezcan la comprensión de los temas a estudiar y así estimulando la actividad cognitiva de los alumnos.
“Esta herramienta permite incorporar contenidos virtuales en el mundo real, es decir, no es necesario usar lentes y quedar inmerso en un entorno virtual, sino interactuar con un objeto virtual en el mundo real. Podemos así situarlos, por ejemplo, sobre una mesa y visualizarlos a través de un celular”, señala Edgardo González, director de Proyectos de MetaVR.
Xplorar, que además de visualizar elementos en 3D permite acceder e interactuar con la información explicada, ha sido basada en el sistema educativo chilena, es decir, que “a diferencia de otras similares, está basada en la realidad educativa chilena y en el español”, señala González.
Actualmente, los contenidos que ya están disponibles en esta plataforma son morfología del corazón, dinosaurios, células, sistema solar, capas de la tierra y estaciones del año, entre otros.
Entre los beneficios de utilizar esta aplicación se encuentra la integración del contenido educativo en un dispositivo de uso diario, lo que facilita la comprensión. Además, también promueve el trabajo en equipo y la colaboración para desarrollar competencias sociales entre niños y jóvenes.
Para utilizar Xplorar simplemente se debe descargar la aplicación e imprimir el target, el cual le permitirá visualizar los contenidos mediante un dispositivo móvil con IOS o Android. Además, tendrá acceso a información complementaria.
Elena Ruiz, docente del Frings College, establecimiento de la comuna de Lo Prado donde alumnos de 5° año usaron Xplorar, comenta que “esta tecnología les encantó, ya que los hizo trabajar en forma novedosa y diferente a la que ellos están acostumbrados. Es excelente porque podemos usarla en todas las asignaturas y en todos los niveles”.
Proyecto Xplorar
La iniciativa Xplorar es parte de la Empresa MetaVR, pionera en el país en el rubro inmobiliario creando pilotos virtuales de departamentos para su venta en verde. Además, la plataforma de realidad aumentada cuenta con el apoyo de Corfo y de Santiago Innova.
El Director del Proyecto MetaVR, explica que “la idea es que instituciones educacionales como colegios, institutos y universidades se suscriban para que sus alumnos y docentes tengan acceso a todos esos contenidos que facilitarán el aprendizaje. También queremos tener retroalimentación de parte de nuestros suscriptores para que nos vayan comentando qué materias necesitan incluir”.
“MetaVR es parte de nuestra incubadora de negocios. Comenzaron en el rubro inmobiliario, en donde obtuvieron excelentes resultados en la ejecución de la primera etapa del fondo Subsidio Semilla de Asignación flexible que entrega Corfo y que es administrado por Santiago Innova. De esta manera se expandieron al área de la educación, con una herramienta que revolucionará la forma de enseñar en Chile”, expresa Marcia Copier, directora ejecutiva de Santiago Innova.
Escrito por Raquel Lop.
La entrada Llega la realidad aumentada a las salas de clase en Chile aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2rGVj2j
Leave a Comments