INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

¡Nº 31 de la Revista EDUCACIÓN 3.0 impresa (y avance de contenidos)!

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

18 junio, 2018

00

Comparte esta entrada

En breve, comenzará a distribuirse el nº 31 de la Revista EDUCACIÓN 3.0 impresa, correspondiente a verano 2018. Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, análisis, libros de consulta, fomento de la lectura en el aula, tribuna de opinión…), en este número podréis conocer más sobre:

En portada: Educar en las emociones

La educación emocional (EE) mejora la convivencia, las habilidades sociales y emocionales, así como las conductas y los resultados académicos. Pero, ¿cómo trasladarla al aula? ¿Qué competencias debe contemplar? Te contamos las claves.

Además, conocerás las experiencias prácticas de Gurutze Díez, fundadora y coordinadora de ‘Proyecto Siente’, el programa de EE y mindfulness para Infantil y Primaria de San Nikolas Ikastola (Algorta, Vizcaya). Y también de Mª Adela Camacho, directora del IES Las Lagunas (Mijas, Málaga), centro donde llevan varios años practicando la EE a través de diferentes técnicas, como mindfulness, tai chí, chi kung brain sport o yoga.

Entrevista a Joan Doménech, autor del libro ‘Elogio de la educación lenta’ (Graó)

ENTREVISTA JOAN DOMENECHEste maestro de la Escuela Fructuós Gelabert (Barcelona) aboga por repensar el tiempo que necesita cada persona para el aprendizaje y considera que la evaluación debe ser un instrumento a favor del alumno, de forma que sea consciente de los errores o las lagunas que tiene.

Las últimas tecnologías para tu centro

Con este completo especial podrás estar al tanto de las últimas novedades en dispositivos: equipos one to one, monitores y PDIs, proyectores, kits de programación y robótica, accesorios… De igual forma, conocerás la oferta de plataformas para la gestión del centro y la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.

En clase

Todo el alumnado del Colegio Europeo de Madrid ha participado en el desarrollo de la prótesis de una mano en 3D para una compañera de 4º de Primaria. ¡Conoce todos los detalles del proceso!

Tendencias: Reflexionar sobre el trabajo del alumnado

Las rúbricas de evaluación facilitan la evaluación del alumnado en las áreas del currículo y en el desarrollo de las competencias clave. Además, aumentan la objetividad y fomentan la reflexión y la responsabilidad individual del estudiante.

Innovación

innovación revista educación 3.0

  • Matemáticas ¡fáciles y divertidas!

Desde Infantil hasta Secundaria, con cualquiera de estos métodos o programas los alumnos aprenderán esta materia de manera sencilla y asimilando los conceptos.

  • La escuela rural también innova

En un entorno y con unas necesidades diferentes a las de los centros tradicionales, la escuela rural se transforma en un espacio de aprendizaje vivencial en el que la innovación es posible. Podrás conocer cómo lo hacen en el CEIP Carlos Ruiz (Rozas de Puerto Real, Madrid), la Escuela Rural Sendas (Gomecello, Salamanca), CEIP Ramón y Cajal (Alpartir, Zaragoza)…

En primera persona

en primera persona

‘Megacole’ es un proyecto llevado a cabo por alumnos de 4º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de Atocha (Murcia). Lara Soler, tutora de 5º de Primaria, cuenta cómo han trabajado todas las materias de forma transversal y en varios idiomas. Además, han puesto en práctica diferentes metodologías activas. Esta iniciativa obtuvo el Premio a la Mejor Experiencia con Metodologías Activas en SIMO EDUCACIÓN 2017.

  • Las palabras pegan con… ¡todo!

Con motivo del Día Universal del Niño, los alumnos de Secundaria del IES Salvador Gadea (Aldaia, Valencia), han trabajado los contenidos de Lengua a través de los valores y las emociones. ¿Quieres conocer sus resultados?

Hablamos de… educación inclusiva con Coral Elizondo.

31 de la revista educación 3.0La directora del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva explica las diferencias entre integración e inclusión, así como las características que definen a las escuelas sin barreras para ningún tipo de alumno. Recomienda buenas prácticas inclusivas o hace una radiografía de este tema en nuestro país.

Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.

Ahora y hasta el 5 de julio tienes ¡un 20% de descuento!

En este vídeo podéis ver un avance de algunos de los contenidos publicados en el nº 31, correspondiente a verano 2018. La revista en papel tiene 100 páginas

The post ¡Nº 31 de la Revista EDUCACIÓN 3.0 impresa (y avance de contenidos)! appeared first on EDUCACIÓN 3.0.

desde EDUCACIÓN 3.0 https://ift.tt/2l8hmfj

Tags: avance, contenidos, Educación, impresa, revista

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

00

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.