INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Primera escuela de negocios para mujeres buscará potenciar el emprendimiento femenino en Chile y Argentina

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

10 diciembre, 2018

00

Comparte esta entrada

La experiencia será única en Latinoamérica y con el fin de hacer crecer los negocios femeninos. Fundadoras tendrá programas de formación y un espacio para trabajar en cada uno de los emprendimientos. En Chile el 39,2% de los emprendimientos están en manos de mujeres, mientras que el 45,8% de ellos funcionan en sus casas.

La iniciativa es única en Latinoamérica y exclusiva para mujeres. Lorena Gallardo, una de sus creadoras, mencionó cómo se proyectará esta experiencia para 2019. “Es generar una comunidad de éxito. Una comunidad de personas ambiciosas con herramientas sólidas y prácticas, una escuela que acompaña a cada alumna en su desarrollo personal y crecimiento económico, ambas son igual de importantes”.

A lo que se refiere Gallardo es a la escuela parte de Fundadoras, entidad que reunirá a emprendedoras y empresarias en Chile y Argentina. Esta agrupación tiene variadas propuestas que van desde entregar un espacio físico para trabajar hasta soporte emocional dentro de sus programas de estudio o incluso tras el egreso de los mismos.

“Detrás de cada fundadora hay un mundo de creencias. Algunas se deben potenciar y otras limpiar, para que así el negocio pueda crecer. Puedes tener un gran plan de negocios y una buena idea, pero sin coraje, sin resiliencia, sin habilidades sociales, todo cuesta el doble o más”, detalló Gallardo.

El 39,2% de los emprendimientos, según cifras de la Encuesta de Microemprendimiento del INE, están en manos de mujeres. El mismo estudio arrojó que de esos negocios, el 45,8% funcionan al interior de sus viviendas.

En el mismo estudio del INE se detalló que los emprendimientos femeninos tienen un 49,8% de mujeres trabajando, mientras que los hombres son sólo un 28,6% de trabajadoras.

escuela de negocios-2

El plan de estudios para emprendedoras contará con dos meses de apoyo técnico y uno de crecimiento personal, en dos programas según el desarrollo de la empresa. Primero para quienes se estén iniciando, como para las que lleven dos o tres años de funcionamiento y busquen profesionalizar sus negocios.

Dentro de sus metodologías también habrán Master Class mensuales, a cargo de líderes del ecosistema emprendedor, como también workshops y una coach que acompañará a las estudiantes en desarrollo.

Macarena Salosny, también creadora Fundadoras, mencionó el objetivo de este tipo de enseñanzas. “Diseñamos la Escuela de Negocios en sintonía con las necesidades de nuestras alumnas. Reforzamos el plan de estudio, incorporamos nuevos entrenadores al staff, enseñamos nuevas herramientas de gestión y diseño de estrategia entre otras cosas, todo sin perder el corazón de nuestro programa que es el vínculo que se genera entre la comunidad de Fundadoras y el soporte emocional que está presente dentro del programa y luego con las egresadas”, enfatizó.

Otro aspecto a destacar es el Club & Cowork, creado en alianza con Cowork Latam y BlogDecorador, que se iniciará el 7 de enero.

“Es un club y un espacio para trabajar. Por una parte hay actividades de recreación, como yoga y talleres de diferentes áreas, y por otra un lugar acogedor, lleno de luz natural, y espacios motivadores para lograr el mayor bienestar posible”, finalizó Gallardo.


Escrito por Marcelo Salazar. Imagen principal cortesía de John Schnobrich / Unsplash. Interior: Becca Tapert / Unsplash.

La entrada Primera escuela de negocios para mujeres buscará potenciar el emprendimiento femenino en Chile y Argentina aparece primero en innovacion.cl.

from innovacion.cl https://ift.tt/2B5TMY8

Tags: buscara, emprendimiento, escuela, mujeres, negocios, potenciar, primera

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

00

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.