Proyectos de Concepción y Coyhaique obtienen primer lugar en FIT 2018
En la categoría universitaria, el proyecto ganador utiliza desechos plásticos y orgánicos para fabricar filamentos de impresoras 3D, mientras que en la categoría escolar el proyecto se basa en una sonda submarina de bajo costo.
La Universidad Tecnológica de Chile INACAP realizó este jueves 15 de noviembre la décima versión de la Feria de Innovación y Tecnología FIT 2018, un espacio que promueve la innovación y el emprendimiento en los estudiantes universitarios y escolares, mediante el desarrollo de proyectos y prototipos que den soluciones a problemáticas reales de las regiones del país.
La Feria congregó los proyectos finalistas de dos competencias de alcance nacional que se realizaron durante el año, ambas organizadas por la Universidad INACAP. La Competencia de Innovación y Tecnología CIT 2018, orientada a estudiantes universitarios, donde se presentaron 475 proyectos y prototipos que dan solución a problemáticas con énfasis en la economía circular. Y el “Concurso Go! Innova”, dirigido a estudiantes de Educación Media, que recibió 630 proyectos, buscando promover la innovación y el emprendimiento a nivel escolar.
Cada competencia evaluó y seleccionó a los mejores proyectos por región, los que fueron presentados en las Ferias de Innovación y Tecnología en cada una de las Sedes de la Universidad INACAP durante octubre, conmemorando además el “Día Nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación”.
“La Feria de Innovación y Tecnología se enmarca en el compromiso de la Universidad INACAP con el emprendimiento y la innovación, con el principal objetivo de impulsar el desarrollo local y nacional a través de la generación de un ecosistema capaz de aportar soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan positivamente al país”, recalcó Felipe Jara, director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Tecnología de Chile INACAP.
Ganadores
Los concursos finalizaron en la Sede Santiago Sur de la Universidad, donde compitieron los proyectos ganadores de las finales regionales. El primer lugar de la competencia universitaria fue para los estudiantes Rogers Escalup, Aníbal Bustos y Camila Tecas de Concepción; y, en la categoría escolar, para los estudiantes del Liceo Bicentenario Altos del Mackay de Coyhaique.
Los universitarios presentaron el proyecto CICLA, que consiste en la utilización de desechos plásticos y orgánicos para la fabricación de filamentos para impresoras 3D.
Mientras que los escolares se impusieron con “Sensor Oceanógrafo”, una sonda submarina de bajo costo, fácil de manipular e instalar, que contiene sensores que le permiten monitorear condiciones del mar como temperatura, conductividad eléctrica y velocidad de la corriente, con posibilidades de ir incorporando nuevos sensores de acuerdo a las necesidades que les permitan a los pescadores tomar decisiones en base a los datos recolectados.
Los ganadores del primer lugar de la competencia universitaria obtuvieron un premio de tres millones de pesos, un curso de especialización en la Universidad de Valencia, España, y acceso a la preincubación de su proyecto junto al acompañamiento del Centro de Emprendimiento INACAP.
Por su parte, los ganadores del Concurso Go! Innova recibieron un notebook cada uno y podrán participar de la competencia internacional de emprendimiento escolar, SAGE World Cup 2019.
Este gran encuentro nacional fue respaldado por los Ministerios de Economía y Energía, además de CORFO, Conicyt Explora, el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, entre otras importantes instituciones, además, contó con la presencia de empresas como Cristalerías Chile, Micro, Cisco, Banco de Chile, COPEC, Kauel, Servibanca, ABB, IAC, Siemens, Hiway, Schneider-Electric, Movistar, Wayra, Fabelec, ARM32, Exceda, Akamai y CAP Minería, quienes presentaron las últimas tendencias en sus rubros.
Nexos Comunicaciones. Imagen principal cortesía de Ines Álvarez Fdez / Unsplash.
La entrada Proyectos de Concepción y Coyhaique obtienen primer lugar en FIT 2018 aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2qZArD7
Leave a Comments