INNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSCINNOVAPEDIA - UCSC
Menu
  • Ecosistema
  • Novedades
  • Noticias Innovación Educativa
  • Temas de Innovación
  • Autoevaluación TP

Recursos para repasar el abecedario

CategoríasNoticias Innovación Educativa

Innovapedia

11 julio, 2018

00

Comparte esta entrada

Que los alumnos de Infantil y primeros cursos de Primaria aprendan el abecedario correctamente es un paso básico para iniciarse en el mundo de la lectura con garantías. Hemos preparado una selección de recursos para repasar el abecedario de forma divertida.

Aprende el abecedario con Peppa Pig

Peppa Pig Repasar el abecedario

La música es una compañera perfecta para que los niños aprendan y afiancen conceptos casi sin darse cuenta. Pablo Sánchez y Rocío Sánchez han creado una canción para que aprendan el abecedario en español con uno de sus personajes favoritos: Peppa Pig.

Educanave

Educanave

Esta página web interactiva contiene muchos recursos para que los niños aprendan y repasen el abecedario. Los juegos interactivos que contiene están pensados para diferentes niveles y permiten repasarlo de forma verbal o por escrito; algo adecuado para que los niños también trabajen la lectoescritura.

ABCKIT

ABC Kit

Esta app forma parte de un método que toma como ejemplo la disciplina de María Montessori para que los niños practiquen y aprendan de una forma natural y divertida. Incluye una serie de temáticas cercanas a él (entre ellas, el abecedario) y, a partir de ellas, crea varios ejercicios personalizados. La familia o el docente pueden hacer un seguimiento de su aprendizaje a través de las analíticas de progreso. La aplicación está disponible para descargar en dispositivos Android e iOS.

Animaladas: un abecedario especial

Animaladas Repasar el abecedario
Este libro presenta el abecedario de una forma muy divertida: cada letra está representada por un animal que se describe de forma poética y muy curiosa. De la A de araña a la Z de zorro, los pequeños aprenderán las 27 letras que contiene el abecedario a través de unos personajes de los que se acordarán cada vez que tengan que repasar las letras. Un libro adecuado para repasar y empezar a dar los primeros pasos por el mundo de la poesía.
Autor: J.R.Barat Editorial: Bruño

Amazon

Abececuentos

Abececuentos parar Repasar el abecedario

Este libro presenta una selección de los cuentos que a todos nos han contado cuando éramos pequeños ordenados de forma alfabética con el fin de que los pequeños lo relacionen con las letras del abecedario: Alicia, Blancanieves, Caperucita o Pinocho son solo algunos de los entrañables personajes que aparecen en él.
Autor: Daniel Nesquens Editorial: Anaya

Amazon

 

The post Recursos para repasar el abecedario appeared first on EDUCACIÓN 3.0.

desde EDUCACIÓN 3.0 https://ift.tt/2KPH8UM

Tags: abecedario, recursos, repasar

Related Post

13 NOVIEMBRE, 2020

Tiende tu mano – EMON...

Este viernes 15 de noviembre se ha celebrado la IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES bajo el...

10

11 NOVIEMBRE, 2020

Participa en la iniciativa...

Contenido original desde Fundación Chile

00

9 NOVIEMBRE, 2020

Zeinu 2020

Gesto Diocesano de Solidaridad – Zeinu 2020 El  próximo viernes 13 de noviembre,...

10

9 NOVIEMBRE, 2020

Nuevo Centro de Liderazgo...

Contenido original desde Fundación Chile

00

6 NOVIEMBRE, 2020

No podemos repetir los...

De la mano de Nerea Barrios y de Jorge Pérez, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha...

00

4 NOVIEMBRE, 2020

Acción Circular: El...

Contenido original desde Fundación Chile

00

Leave a Comments Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Boletín

Últimas Entradas

  • Tiende tu mano – EMON BOSTEKOA

    13 noviembre, 2020
  • Participa en la iniciativa Tenemos que Hablar de Educación

    11 noviembre, 2020
  • Zeinu 2020

    9 noviembre, 2020
  • Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

    9 noviembre, 2020
  • No podemos repetir los errores del pasado

    6 noviembre, 2020

2018 INNOVAPEDIA ® - Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación.