Siete aplicaciones para trabajar en equipo cambian las relaciones laborales
Las herramientas para trabajar en equipo -tanto en el mismo lugar de trabajo como a distancia- están ahora al alcance de todos y resultan una forma efectiva y sencilla para que los miembros de una empresa estén siempre conectados.
En un mundo digitalmente conectado gracias a los avances en tecnología no es de extrañar que también influya en las relaciones laborales y el modo de trabajo. Y es que la conectividad a distancia ha permitido que un grupo de personas pueda trabajar desde lugares diferentes en vez de tener que asistir a reuniones tediosas y poco eficientes.
En la actualidad se aprovechan mucho más los tiempos gracias al cambio en el paradigma laboral. Desde el autobús, desde la propia casa, en diferentes países y en distintos dispositivos, pero va más allá, incluso trabajando en la misma sala existen aplicaciones para que sea mucho más cómodo el proceso.
A continuación se presentan una serie de herramientas que ayudan a la hora de trabajar en equipo, tanto a nivel organizativo, como de comunicación o de trabajo online, haciendo que sea más fácil la interactuación entre colegas:
Slack, mensajería para equipos
Hablando de la comunicación de las empresas, esta aplicación es una de las más potentes en la actualidad. Se usa también como enlace a cuentas como Dropbox o Google drive. Con esta herramienta se pueden crear canales de comunicación tanto por equipos, por proyectos o por temas, todo reunido en un mismo espacio.
Se pueden compartir archivos entre los integrantes, facilita la creación de alertas y recordatorios y admite videollamadas. También se pueden mantener charlas grupales e individuales, públicas o privadas. Es tan interesante que incluso si una persona se une mucho tiempo después del inicio de un canal (que puede ser un proyecto), tiene acceso a toda la información del historial, algo muy útil para ponerse al día.
Trello, para hacer seguimiento
Se trata de una herramienta organizativa, tipo agenda o pizarra online. En esta aplicación pueden listarse las actividades a realizar y tacharse una vez resueltas, al mismo tiempo que se pueden agregar elementos como fecha límite o encargados de tareas. Los pequeños proyectos o acciones se verán recompensados por su uso, ya que es muy intuitiva y posee un diseño en el que permite obtener toda la información de un vistazo. Es gratuita y puede descargarse para el computador o el celular.
Google Apps for Work o G Suite
Se trata de un conjunto de herramientas ofimáticas que se encuentran subidas a la nube donde a través de una invitación, cualquiera puede trabajar en ellas al mismo tiempo. Permite crear documentos, hojas de cálculo, formularios, presentaciones, tiene un chat, un calendario e incluso una agenda. Lo mejor de ello es que muchas de sus aplicaciones pueden usarse con una cuenta normal de Gmail.
Wridea, el administrador de ideas
Una aplicación ideal para el primer paso en un proyecto, el brainstorming o tormenta de ideas. Contando con distintos niveles de privacidad, los miembros de un equipo pueden proponer y discutir ideas (ilimitadas, no hay un cupo máximo) para después agruparlas en páginas y continuar con el proceso creativo.
Dropbox Paper, para el trabajo en línea
De uso similar a Google Docs, esta aplicación de Dropbox gestiona los proyectos a través de texto tanto de manera individual como grupal, pero más enfocado a los de grupo. Presenta plantillas donde se pueden encontrar actas de reuniones, sesiones de ideas o un texto de visión general de un proyecto. Es necesario tener una cuenta previa, ya que los textos se almacenan en esta plataforma.
Basecamp, de comunicación interna
Una herramienta organizativa para el equipo de una empresa que ofrece la posibilidad de una comunicación sencilla de información entre los mismos. En ella se ofrece un calendario, la opción de asignar tareas, fechas límite y analizar los proyectos a través de mensajes, entre otros. Es posible generar informes y compartir archivos entre los miembros del equipo.
Asana, para organizar
Una aplicación de gestión de proyectos caracterizada por contar con un diseño más moderno, similar a las redes sociales, lo que lo hace intuitivo para la planificación. La gestión se realiza a través de los comentarios y permite realizar un seguimiento de los proyectos desde el inicio al fin, adjudicando tareas a los participantes e indicando los tiempos de acción.
Imagen cortesía de Unsplash
La entrada Siete aplicaciones para trabajar en equipo cambian las relaciones laborales aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2zci4li
Leave a Comments