Software para municipios conecta a sus habitantes con las actividades de barrio
LIGUP permite una mayor rapidez para conocer distintas noticias y actividades comunales recreativas, fomentando una relación más directa entre los municipios y sus habitantes. Ya son más de 3 mil las instancias notificadas, buscando una población más enterada de lo que ocurre en sus barrios.
Una relación más directa entre la municipalidad y sus vecinos. Eso es lo que busca LIGUP: conectar todo tipo de comunidades presentes en una comuna por medio de sus actividades. Así se fomentará una vida activa e informada.
Hace cuatro años, un grupo de ingenieros de la Universidad Católica se dieron cuenta de la situación. Existía una escasa conexión, casi un total desconocimiento y participación de las actividades y prestaciones para los habitantes de las comunas. Al mismo tiempo, las autoridades tenían precarios medios para difundirlas. Esta aplicación llegó como la solución a este problema, permitiendo la mayor gestión en distintas áreas de organización.
Mediante esta plataforma es posible gestionar, controlar y difundir cientos de eventos recreativos, deportivos y culturales. Los vecinos tienen la posibilidad de ser notificados sobre las novedades de su barrio, además de un acceso oportuno a las instancias recreativas en ese sector.
La municipalidad correspondiente tendrá un control preciso, en tiempo real, de cada instancia incorporada a LIGUP. Desde una central unificada de reportes y datos, esta aplicación dará una radiografía perfecta de todos estos beneficios dirigidos a su comunidad, proyectando un bienestar ciudadano.
Los servicios de esta innovación comunitaria se dividen en tres planes. Silver, para sectores de hasta 20 mil habitantes. Gold, para los que fluctúan entre la cifra anterior y 100 mil, para dar paso a Platinum, dirigida a quienes alcancen los 300 mil.
Una característica de este software es el amplio abanico de opciones, ya que está dirigida a cualquier municipio. No importa el número de habitantes, los recursos disponibles o dónde se ubiquen. Por ejemplo, en zonas urbanas o rurales. La tecnología está probada para todo tipo de usuarios de smartphones, desde quienes manejen conceptos básicos hasta los más entendidos.
LIGUP, en la actualidad, es utilizada por más de 5 mil funcionarios. Estos, mediante un uso a la par de sus funciones públicas, ya han ingresado más de 3 mil actividades y notificaciones. Las municipalidades que ya trabajan con LIGUP son 12: Peñaflor, Renca, Los Andes, Peñalolén, Providencia, Zapallar y Machalí.
Escrito por Marcelo Salazar. Imagen principal cortesía de Jed Villejo / Unsplash
La entrada Software para municipios conecta a sus habitantes con las actividades de barrio aparece primero en innovacion.cl.
from innovacion.cl https://ift.tt/2EV6Sg2
Leave a Comments